Cierre de Yazaki "es irreversible", dijo Arizti

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, se reunió con representantes de la multinacional japonesa y les transmitió la molestia del gobierno por cómo procedió la empresa

31.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Este jueves, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti, se reunió con los representantes de la empresa japonesa Yazaki para el Mercosur, a raíz del anuncio del cierre de sus dos plantas en Uruguay.

“Ellos alegan costos de producción altos” y que al ser una multinacional con otras plantas en la región “le resulta más atractivo” trasladar la operativa a sus fábricas de Argentina y Paraguay, explicó Arizti en rueda de prensa posterior al encuentro.

El ministro indicó que la decisión de cierre “es irreversible” y que “fue tomada en la casa matriz de la empresa en Japón”

“Según ellos no hay posibilidad de continuar con el proyecto. (…) No vemos posibilidad de algún tipo de negociación que permita que no se retiren del país”, remarcó.

Asimismo, el ministro comentó que les trasladó a los ejecutivos de la Yazaki el “malestar del gobierno” por cómo se procedió, en referencia a que comunicó el cierre a los trabajadores mediante un mensaje horas antes del inicio de una jornada laboral y sin que haya ninguna comunicación o negociación previa, no solo hacia los trabajadores sino también al gobierno nacional o las intendencias de Canelones y Colonia. “Fuimos críticos de la forma en que se retiró la empresa”, resumió.

Como positivo, subrayó que la multinacional se comprometió a cumplir con todas sus obligaciones y pagos laborales que correspondan.

También afirmó que desde el gobierno se planteó la posibilidad de crear un grupo de trabajo para supervisar cumplimiento de las obligaciones de la empresa y de ser posible también una mesa para apuntar a la reinserción y reconversión laboral de los 1100 trabajadores que pierden su empleo.