Definen hoja de ruta para impulsar la construcción de viviendas en madera
El proyecto contempla la utilización de eucalipto y pino sin tratamientos químicos
21.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Ministerio de Vivienda presentó un plan de acciones para fomentar la construcción de viviendas en madera en todo el país. La iniciativa busca aprovechar un recurso nacional de alta calidad, versatilidad y capacidad de retención de carbono, promoviendo su uso con una “huella negativa” en términos ambientales.
El proyecto contempla la utilización de eucalipto y pino sin tratamientos químicos, empleando únicamente procesos calóricos y presión mecánica. Además, se pretende desmitificar preocupaciones sobre la resistencia de este tipo de construcciones frente al fuego y los insectos.
El subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, señaló en De Siembra que la adopción de esta técnica dependerá del interés de la ciudadanía, destacando que el método no solo es aplicable a viviendas, sino también a otras áreas de la construcción civil.