Día internacional del migrante

Corresponsal Pablo Tellechea

18.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La emigración siempre ha sido parte del desarrollo del individuo. No solo se cruzan fronteras, también emigramos dentro de nuestros propios países. Emigramos en nuestras propias relaciones sociales y emocionales.

Emigrar no siempre es perder y no siempre es ganar.  Sin embargo hay un común denominador entre el que llega como inmigrante y aquel anfitrión que recibe y es la convivencia y la aceptación mutua.

Hoy Estados Unidos está viviendo una de sus crisis inmigrantes más grande de la historia y por ende una convivencia frágil y en deterioro.  Debido a la retórica anti inmigrante por parte de actores políticos, gran parte del pueblo estadounidense ha tomado una postura de intolerancia hacia el inmigrante.

Hoy por hoy normalizado el odio, el anfitrión en posición de poder y el inmigrante en posición vulnerable ha llevado a que las alarmas se prendan.

Pablo Tellechea, corresponsal de Justos y pecadores en Estados Unidos.