La ciudad muerta Op.12
Ópera en 3 actos.
Libreto de Paul Schott.
Música de Erich Wolfgang Korngold.
03.11.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos
“ Éste joven tiene tanto talento que podría repartir un poco entre cada uno de sus colegas y aún le sobraría para seguir siendo el mejor. Él es la gran esperanza de la música germánica.”
Con tales palabras definía Giacomo Puccini al joven compositor austríaco Erich Wolfgang Korngold (1897-1957), segundo hijo del matrimonio del famoso crítico vienés Julius Korngold y de la pianista Josephine Wistrofsky, quien naciera en la ciudad de Brünn, en aquel entonces parte del Imperio Austro-Húngaro, y hoy día conocida como Brno en la República Checa
En la escritura vocal Korngold se revela como un maestro de la pujante alta tesitura, lo cual hace que sus óperas sean difíciles de representar.
Sus líneas vocales favorecen ampliamente a las voces de tenor y de soprano, quizás al igual que Pietro Mascagni, yaciendo en la región de passaggio de la voz. Esto último unido a un sentido del ritmo emancipado hacen de los roles korngoldianos un verdadero desafío para los cantantes.
Los ingredientes que hacen de DIE TOTE STADT una potente obra escénico-musical son claramente discernibles: Un libreto fuerte y fascinante, brillantes caracterizaciones y el elemento alucinatorio, lo cual permitiera al compositor empapar al sueño del segundo y tercer acto con un cierto misticismo religioso.
Unicamente para esta obra Korngold creó un mundo diferente a lo que compusiera posteriormente, especialmente en la lujosa orquestación que revolucionara todo lo escuchado hasta el momento.
Se trata de una partitura única en su género. Y aunque el personaje de Marietta nos dé la impresión de ser el rol principal, es en realidad Paul el verdadero protagonista, quien desde su entrada a los 10 minutos del acto primero no deja el escenario hasta que cae el telón en el último acto.
Nuestra versión ha sido registrada en vivo en la Ópera Bastille Parisina, el 3 de octubre de 2012. En la misma contamos con la presencia del tenor ROBERT DEAN SMITH y de la soprani RICARDA MERBETH en los roles protagónicos.