Downton Abbey y el resurgimiento del “cine de tacitas”

Dialogamos con Aloña Fernández Larrechi. Licenciada en periodismo, escribe sobre series en la revista y la web “Mujer hoy”.

25.09.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

“Downton Abbey”. La serie de ficción británica  ambientada a principios del siglo XX  que sigue los destinos de la familia aristócrata Crawley, quienes teniendo el título de Condes de Grantham tienen bajo su cuidado el condado y la finca de Downton Abbey ubicada en Yorkshire, Inglaterra. 

Desarrollada por Julian Fellowes, la ficción estaba ambientada a principios del siglo XX y nos presentaba a una familia aristocrática, los Crawley, muy marcada por lo tradicional pero afrontando una época de cambios a nivel social y político. El punto de partida es la muerte del heredero del Condado de Grantham en el hundimiento del Titanic en 1912, un evento que marca por completo a la familia. La llegada a Downton Abbey del siguiente en la línea, Matthew, un pariente lejano con orígenes más cercanos a la clase media, supone una auténtica revolución para todos ellos con sus ideas más modernas y con vistas al progreso.

Emitida en su cadena original, la británica ITV, entre 2010 y 2015, Downton Abbey supuso un auténtico éxito en un momento en el que las series de televisión ya habían comenzado a convertirse en un elemento más de nuestro día a día.

Hoy la serie, que durante las seis temporadas que tuvo al aire logró unos 50 premios, puede verse completa en Netflix.

Para escuchar todos los programas completos en nuestro ivoox: pulse aquí