El acuerdo Mercosur-EFTA se firmará en Brasil en setiembre, dijo Lubetkin
"Va a terminar de dar un empuje a quien todavía no está convencido en la UE", sostuvo
03.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

"Lo vamos a firmar, si nada cambia y si no hay sorpresas, a mediados de setiembre en Brasil", señaló el ministro en una rueda de prensa.
Allí, el presidente Orsi recibió las cartas credenciales de los embajadores de Rusia, Irán y Noruega. Durante el acto, Lubetkin apuntó que el acuerdo Mercosur-EFTA fue tratado con el embajador noruego, Halvor Saetre.
Tiempo atrás, Lubetkin ya había destacado la importancia del tratado con el bloque europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y puntualizó que los países significan un producto interno bruto de más de tres trillones de dólares.
"Se va a firmar antes y eso va a terminar de dar un empuje a quien todavía no está convencido en la UE, porque acá en el Mercosur estamos todos convencidos de que tenemos que firmarlo y firmarlo rápido", dijo.
En ese sentido, el canciller celebró hoy "la señal" llegada desde la Comisión Europea, que propuso los actos legales para que los Estados miembros de la Unión Europea y el Parlamento Europeo completen la ratificación del acuerdo de asociación con el Mercosur.
"Estas son excelentes noticias para Uruguay, pensando en el desarrollo de este país no en semanas o meses, sino en años", dijo el titular de la cartera de Exteriores, quien agregó: "Un acuerdo de este tipo nunca lo firmamos. No lo firmó Uruguay y no lo firmó el Mercosur. Las propias autoridades de la UE hoy decían que es un cambio de calidad nunca antes registrado para la UE. Podemos usar las mismas palabras de nuestro lado".
Ricardo Antúnez/Adhocfotos