El gobierno argentino inicia una auditoría ideológica en Cancillería
Corresponsal María del Valle Carbone
04.11.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
Con la salida de la canciller Diana Mondino, el gobierno anunció que comenzará una suerte de auditoría ideológica para identificar a quienes sean impulsores de agendas enemigas de la libertad. Por otro lado, y como legado de Mondino, España y Argentina comienzan a restablecer vínculos con la llegada de un embajador español a Argentina luego de cinco meses.
En el marco de la causa por la tragedia de Once —51 personas muertas y más de 700 heridos— Ricardo Jaime podría perder el beneficio de la prisión domiciliaria y verse obligado a cumplir condena en prisión. Cabe recordar que Jaime fue secretario de Transporte del kirchnerismo.
En otro orden, en un foro realizado en Córdoba, el presidente Javier Milei acusó al expresidente Raúl Alfonsín de haber sido parte de un golpe de Estado en referencia a la crisis política de 2001. La declaración la hizo el día en que se cumplían 41 años de la elección de Alfonsín como presidente.
A nivel cultural, el Museo Nacional de Arte Decorativo presenta la exposición a 100 años de la muerte de Giacomo Puccini. La muestra consiste en una experiencia inmersiva sostenida por la música y la exhibición de vestuario perteneciente a óperas icónicas, bocetos, videos y elementos escenográficos, así como documentos y objetos relacionados con el gran operista italiano y su vínculo con la Argentina.
María del Valle Carbone, corresponsal en Argentina de Justos y pecadores: