“El peligro más grande es sobre la confianza”, dijo Lacalle acerca de plebiscito
El presidente de la República habló sobre las consecuencias que tendría un triunfo del plebiscito de seguridad social y se expresó contrario a la propuesta de nacionalizar lar Afap
22.10.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue consultado en Fray Bentos sobre el planteo de nacionalizar las Afap, hecho por el senador del Frente Amplio Alejandro Sánchez en una entrevista radial este martes por la mañana.
Según el presidente, el sistema actual "anda" y por lo tanto “hay que dejarlo cómo está”. Que es perfeccionable, por supuesto, pero la nacionalización para las Afap no me parece una buena cosa, expresó.
Igualmente, indicó que “el peligro más grande" que representa un triunfo del Sí al plebiscito es la afectación que tendría "sobre la confianza” del país. Y preguntó: “¿Va a seguir habiendo inversión, si en un país confiable, de un día para otro, se hacen este tipo de cambios?".
También dijo que, a pesar de las buenas intenciones, a “los impulsores del plebiscito les falta la parte más importante". En primer lugar, que la reforma propuesta "no va a tener los efectos que quieren", y en segundo lugar, que "los resultados negativos" no serían solo para el sistema previsional y las jubilaciones. Según Lacalle Pou, lo más grave es que afectará a "todo el sistema económico del país, que tiene una palabra enorme, plantada hace un mucho tiempo, regada por todos los gobiernos, en mayor o menor medida, que se llama confianza”
Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de la inauguración del Centro Ni Silencio del Tabú, del Inju, destinado a la atención en salud mental a jóvenes y adolescentes. Lacalle indicó que este es el segundo centro inaugurado de un total de siete previsto. El primero, está ubicado en Rocha.