El periodista Alfredo Carlos Dighiero recuerda a Roberto Cassinelli, primera parte

Dirección: Dra. María Magdalena Dighiero
Remasterización: Horacio Malnero

18.02.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

El periodista Alfredo Carlos Dighiero recordara desde el  archivo de la memoria  a una figura consular en el mundo del tango, como difusor, como compositor y como amante profundo de lo que tiene ver con el 2 x 4. Su nombre lo dice todo: Roberto  «tango » Cassinelli quien viviera entre el 18 de febrero de 1921 y el 16 de junio de 1995, naciendo y falleciendo en la República Argentina.

De origen muy humilde supo pelear la vida desde chico para ayudar a parar la olla en su casa. Muy joven cuando despuntaba la famosa década del 40 para el tango, el organizaba concursos de futuros cantores teniendo buen suceso haciendo así sus primeras armas en el difícil sendero del tango. Más tarde se desempeñaba como columnista de la recordada revista «Cantando» llegando a ser luego secretario de redacción. A posteriori comenzaba su etapa en el mundo de la radio difundiendo música tanguista, primero en Radio Colonia de nuestro país y más tarde en radio Rivadavia en Buenos Aires.  Todo esto con gran suceso pues tenía un acento muy agradable en su voz y además porque presentaba sus programas en forma muy prolija y con gran información.

Más tarde ingresaría en aquel enorme acontecimiento televisivo que fuera «Grandes valores del tango» con la conducción en diferentes épocas de Juan Carlos Thorry y Silvio Soldán y donde Cassinelli se lucía ampliamente junto a colegas de gran prestigio como ser el señor Mosquera Montaña.

Su etapa como compositor supo de muy buenos éxitos como ser sus tangos «Estrella» y «Amor de marinero» entre varios más interpretados y grabados por los más significativos directores orquestales, estudioso serio y responsable de la vida y obra de Carlos Gardel.

Mi contacto  fue en agosto de 1981 cuando él venía a Montevideo a presentar un espectáculo de tango junto a figuras muy importantes de Buenos Aires. En un salón del Parque hotel nos encontramos y grababa para la posteridad un amplísimo reportaje del cual ofreceremos en este fin de semana una parte. Me causaba la misma impresión personalmente hablando con el, que cuando lo observaba desde la pantalla chica. Sobrio, jovial, inteligente, muy preparado como estudioso y conocedor al fondo del tango, fue una nota como si nos hubiéramos conocido de toda la vida.

Otro documento impactante del programa  «Así es Carlos Gardel» como siempre la historia narrada en las voces de sus propios protagonistas en un cálido homenaje al recordarse 101 años del natalicio de Roberto Cassinelli.

Programa de archivo