El periodista Alfredo Carlos Dighiero recuerda  a Sofía Bozan

Dirección: Dra. María Magdalena Dighiero
Remasterización: Horacio Malnero

06.07.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El periodista Alfredo Carlos Dighiero  recuerda  a la Sofía Bozan "la negra",  quien fuera una calificada artista dentro del tango, así como en el  teatro, cine y  radio   fue una auténtica estrella porteña, desaparecida en plena carrera y que junto a su prima, la legendaria actriz  Olinda  Bozan marcaran una época de oro.

En 1931 realizaba su primera película que rodaría formando pareja con el zorzal criollo, este hecho sucedía  en París, para los estudios Paramount situados en Joinville esa carrera de actriz se prolongaría hasta 1955 en que rodaba el film " la calle del pecado ".

Como cancionista no grabo mucho, pudiéndose recordar algunos grandes sucesos como ser el tango de Discépolo   Yira Yira  y de Enrique Pedro Delfino y Manuel Romero  Que Haces Che Parisien, estuvo por largos periodos en las más importantes radios argentinas cumpliendo brillantes ciclos como ser Radio Prieto y Radio Belgrano.

Había nacido en la República  Argentina  el 5 de noviembre de 1904 y falleciendo  afectada de un mal incurable  el 9 de julio de 1958 en su país.

Por una circunstancia de orden generacional no la llegaba a conocer, si la veía siendo un adolescente desde la sala del teatro 18 de julio, esto ocurría en 1955 guardando un recuerdo inolvidable de su actuación.

En 1980 entrevistaba al importante actor y cantor compatriota   Cesar Camarano  quien cumpliera en sus últimos años un ciclo memorable en el programa  Decalegrón  que se emitía por canal 10 junto a la inolvidable actriz Mecha Bustos,  él había sido muy amiga de Sofía Bozan y de allí pude reconstruir  toda su etapa en el arte, con pinceladas maravillosas  risueñas e inolvidables, también narra muchas anécdotas  sucedidas en Paris cuando ella filmara junto a Gardel y nos brinda además una semblanza de lo que era su faz humana.

A 64 años de su desaparición,  este será el gran homenaje de Medios Públicos, Radio Uruguay  y su programa periodístico musical   Asi es Carlos Gardel   a la siempre presente Negra Bozan como se le conocía  y llamaba afectuosa y cariñosamente entre bastidores.