El periodista Alfredo Carlos Dighiero recuerda a Tomás Simari
Dirección: Dra. María Magdalena Dighiero
Remasterización: Horacio Malnero
22.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El periodista Alfredo Carlos Dighiero recuerda a uno de los actores más importantes en la historia del teatro, el rioplatense Tomas Simari quien había nacido en la República Argentina el 11 de abril de 1897 y fallecía el 04 de diciembre de 1981. Es decir que en esta jornada se cumplen 126 años de su llegada a este mundo.
Integró una de las compañías más famosas en los años 20 que fue la denominada Luis Arata, Tomás Simari, Eva Franco, figuras todas ellas emblemáticas en el mundo de las tablas.
Lo encontré a Simari en su departamento de Buenos Aires en el año 1979, un hombre de baja estatura, muy simpático y locuaz, deseoso de recordar sobre todo para el público uruguayo, que el tanto quería, sendos pasajes de su muy extensa carrera que abarcaba más de seis décadas.
Entre otras cosas me señalaba su actuación por más de 20 años en el famoso Teatro Maipo, su presencia en las principales radios porteñas, su paso por el cine y la famosa calle corrientes cuando aún era angosta.
Llegaba con el tiempo a ser muy amigo de Carlos Gardel y también de Alfredo le Pera ya que el futuro notable letrista también incursionado en el ámbito teatral y fue Simari precisamente el que tuviera la fortuna de presentar a estas dos figuras magistrales del tango, Gardel - Le Pera, otra entrega de oro desde el archivo de la memoria Tomas Simari la historia real auténtica y única narrada en las voces de sus propios protagonistas.
Textos: Alfredo Carlos Dighiero
Programa de archivo