El poder del hip-hop en el aula

“Portadores de Hip-Hop” ya brindaron más de 400 talleres en liceos y centros culturales

28.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El colectivo artístico “Portadores de Hip-Hop”, liderado por Martín Turielli, fue formado en 2003 y está integrado por diversos artistas del breakdance y de rap.

Desarrollan un taller de dos horas que utiliza el hip-hop como herramienta para analizar y cuestionar comportamientos discriminatorios, especialmente machistas, en la cultura urbana.

Turielli, que comenzó a los 11 años a bailar “break”, dijo que en el 2016 empezó a cuestionar comportamientos machistas de la cultura hip-hop y a ofrecer el taller.

El primero fue en el liceo 11 del Cerro y luego empezaron a llamarlo de otras instituciones. Hasta el momento, ya han hecho más de 400 talleres.

“En la primera hora se les cuenta la historia del hip-hop y luego se les enseña a improvisar y a bailar”, dijo en Justos y pecadores.

“Los jóvenes hablan mucho de lo que les pasa y tiene un tema con la escucha, a la educación formal, con las herramientas que tiene, les está costando mucho escucharlos”, concluyó.

Texto: Justos y pecadores