El sistema político debe atender el descenso de la población rural, dijo Enciso
Entrevista al intendente de Florida, Carlos Enciso
27.08.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

En entrevista con Justos y pecadores, el intendente de Florida, Carlos Enciso, abordó varios temas, como la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, la necesidad de incorporar gas natural –proveniente de Argentina– para bajar el costo energético en la producción agropecuaria, así como el descenso de la población rural.
Sobre este último punto, sostuvo que “obviamente no son las épocas de antes, pero también es cierto que sigue disminuyendo la población rural. Esto es muy riesgoso para el entramado social de los departamentos, para el desarrollo y, evidentemente, para competir con otros países donde la población rural es mayor”.
Para Enciso esta situación amerita que el tema debe estar en la agenda política. “Hay una luz de alerta. Me parece que entre el descenso de la población rural, el despoblamiento general del país y la baja natalidad, hay un desequilibrio macrocefálico. Son temas que, nos da la impresión, tienen que estar en agenda y tener un análisis en perspectiva hacia el futuro”.
Sobre la adquisición de la estancia María Dolores por parte del INC, señaló que “yo no entro en el debate anterior sí estuvo bien o no la compra. Evito el debate previo, que no me corresponde porque es un debate parlamentario, partidario y para algunos ideológico”.
En este contexto, agregó que “lo que digo es, ante el hecho consumado, tengamos una postura proactiva, positiva, para el desarrollo de un predio que es inmensamente grande. Para que no quedara en el tradicional reparto de 15, 16 parcelas para colonos, plateamos los temas vinculados a la educación y a los convenios con las sociedades productores, entre otros. Allí es donde incorporamos algún elemento para que sea tenido en cuenta. La UTEC está evaluando algún curso para poder realizar en Florida y, en segundo lugar, atender el perfil productivo lechero, como tiene hoy Nueva Helvecia con una escuela de lechería. Es importante tener un rol proactivo”.
Por último, y en otro orden, consultado sobre si era partidario de que el Partido Colorado y el Partido Nacional vayan bajo un mismo lema a nivel nacional, sostuvo que “en la medida que haya un análisis programático de los temas que puedan tener prioridad en una próxima coalición, no lo veo lejos, ni descabellado. Me da la impresión igual que hay que trabajarlo con tiempo y de forma consensuada”.
Texto: Justos y pecadores - Foto: Mauricio Zina/adhocFotos