En 2022 se ejecutó el 91 % de la obra prevista, informó Falero
El ministro de Transporte y Obras Públicas respondió cuestionamientos sobre demora en controles de transporte carretero
13.07.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, concurrió este jueves a la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de Diputados para informar sobre el trabajo de su cartera de cara a la presente Rendición de Cuentas.
Según indicó posteriormente en rueda de prensa, para 2022 se fijaron "un objetivo muy ambicioso" de inversión de 905 millones de dólares de la que se cumplió casi el 91 %, por lo cual dijo estar "muy conforme con el nivel de ejecución.
Sobre la Rendición que está siendo tratada por el Parlamento sostuvo que incluye dos artículos que se refieren al MTOP, uno para incorporación recursos para financiar contratos específicos por 1040 millones de pesos y otro para transformar en ley un decreto que hace referencia al fideicomiso del boleto y que jurídicamente se entiende debe hacerse mediante ley para darle garantías legales al subsidio.
En cuanto a las obras del Ferrocarril Central dijo que se fijó el 24 de diciembre como finalización de otra y que sumado a un período de prueba llevará a que "el año próximo" ya va a estar circulando. Agregó que será utilizado por UPM y por otras empresas; y que el transporte de pasajeros no está descartado a futuro pero que tampoco ocurrirá a corto plazo, ya que antes debe hacerse estudio de viabilidad. "No lo descartamos", manifestó.
Falero respondió cuestionamientos del diputado frenteamplista Gustavo Olmos sobre la demora en la aplicación de un sistema de control del transporte de carga carretero y dijo que se está trabajando y avanzando en la aplicación de sistemas GPS para eso, y que será de forma progresiva.