Error 197: un error del Estado que todavía no tiene respuesta
La acción realizada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos para evidenciar la búsqueda de los 197 desaparecidos
17.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La mañana del sábado 17 de mayo de 2025 comenzó con una desaparición inesperada: los sitios web de varios medios de comunicación dejaron de estar disponibles. En su lugar, quienes ingresaron se encontraron con un mensaje de error.
En vísperas de una nueva Marcha del Silencio, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos impulsaron la campaña “Error 197”, una acción que tomó el formato de las clásicas páginas de error en las búsquedas web para transformarlas en un espacio de memoria activa, interviniendo los sitios donde la gente acude todos los días a buscar información.
La intervención fue acompañada por varios medios de comunicación, y organizaciones comprometidas con los derechos humanos.
Según detalla la organización, “lo que normalmente se interpreta como una falla técnica se convirtió en una denuncia”, en la búsqueda de las 197 personas desaparecidas.
“Y es que cuando no hay datos, cuando la información falta, cuando las respuestas no aparecen, no estamos ante un error: estamos ante una ausencia sistemática. Una deuda histórica. Una herida que aún no cierra”, señalan desde Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La Marcha del Silencio se realizará el martes 20 de mayo a partir de las 19 horas y partirá desde Jackson esquina Rivera, bajo la consigna: “30 veces Nunca Más: Sepan Cumplir. ¿Dónde Están?”
Desde Medios Públicos reconocemos y valoramos profundamente esta acción de memoria impulsada colectivamente para mantener viva la verdad y la justicia.