“Estados Unidos cada vez más dividido”

Hoy hablamos de lo que ocurrió en Utah con el asesinato de Charlie Kirk, un hecho que ha sacudido a la comunidad y que revela mucho sobre la polarización de los Estados Unidos

17.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Tras el crimen, algunos líderes políticos han comenzado a usar esta estrategia para sus propios fines.
Se señala, por ejemplo, a la ideología de izquierda como un supuesto motor de violencia y se habla de etiquetar protestas como si fuera un terrorismo interno.

Esto no solo desvía la tensión del crimen en sí, sino que discriminaliza la disidencia y transforma un acto individual en un argumento político masivo.

Lo que vemos aquí es preocupante. La violencia se convierte en herramienta narrativa y los hechos son interpretados de acuerdo a intereses partidistas. El asesinato de Kirk se convierte en un símbolo, una excusa para intensificar la polarización y movilizar bases políticas, especialmente en un año electoral.

Como periodistas, tenemos que mirar más allá de los titulares. La discusión no es solo sobre quién tiene la culpa, sino sobre cómo la política convierte tragedias individuales en armas de discurso y estrategia.

La sociedad termina atrapada entre la indignación legítima y la manipulación de la narrativa. Un solo disparo hubo en Utah, pero su impacto sigue resonando y dividiendo cada vez más el país.