Estados Unidos: las señales del futuro gobierno
En una transición con muchas preguntas, Trump envía algunas señales hacia América Latina
18.12.2024 | tiempo de lectura: < 1 minuto
El 20 de enero comienza, en Estados Unidos, el período de gobierno del presidente Donald Trump. Mientras trabajan los equipos de transición, se van conociendo los nombres de los futuros jerarcas. En contacto desde Houston, el periodista y escritor, Eduardo Espina, dijo a Informativo Uruguay que “estos son momentos en los que hay muchas preguntas y muy poca gente con respuestas”.
Espina agregó que la incertidumbre pasa por saber si se concretarán los anuncios hechos por el presidente Trump, “por ejemplo, las deportaciones masivas, de las que habla el futuro presidente”.
En ese marco de futuro incierto, un dato alentador es la elección del próximo Secretario de Estado. “Marcos Rubio, cuenta con el respeto de ambos partidos, será el primer secretario que habla español y eso es un buen signo para América Latina y esto es un dato esperanzador”, dijo Espina.
El periodista relató que “el gobierno de Trump quiere ser recordado como el que hizo caer al gobierno cubano y por sacar del poder a Maduro”. Agregó que “su aliado en esta zona del mundo es el presidente argentino, por su afinidad ideológica y por haber controlado la inflación”.
Por último, y hacer una valoración del cambio de signo en el gobierno norteamericano, Espina reflexionó que “ningún gobierno que estuvo en la pandemia, resultó reelegido, y esto también pasó en los Estados Unidos”. Es infrecuente que un presidente no sea reelecto, pasó en los últimos 50 años, tres veces, con Carter, con Trump y ahora con Biden.
Escuchar: