Fabián Coito y su salida de la Sub20: "Nadie de la AUF me llamó para darme explicaciones"

Su salida de la Selección Sub20, la forma en que la AUF le comunicó que no seguía, el proceso de juveniles y los malos resultados, en una charla profunda con Derechos Exclusivos

08.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“Cambiaron las juveniles. Ya no son lo que eran antes. Nosotros debemos pararnos y decirnos '¿Qué queremos. ¿Queremos empezar a trabajar físicamente para igualar los físicos de las selecciones como Ecuador y Colombia o queremos jugar mejor futbolísticamente como lo hace Argentina?'”, comenzó diciendo Coito.

“No tuve ningún contacto de AUF después de mi salida. Yo creo que sería necesario una explicación para saber el por qué y que no quede así en la nada. Que se sepa y que se entienda porque no quieren contar más con uno y qué hice de mal. Porque lo único que me queda pensar es que fue por no clasificar al Mundial y que yo soy el responsable y se terminó ahí. A ningún técnico lo podes sacar sin un motivo o dialogar para entender qué pasó”.

No solo es un tema de la Sub20: “Se buscó mejorar y cambiar los métodos para crecer en la Sub17 y no se pudo. Yo pensé también que no íbamos a tener problemas en clasificar habiendo 7 lugares de 10 y aún así no pudimos. Después vienen las críticas al entrenador y a los jugadores en determinados partidos pero no se soluciona así esto, es más profundo el tema. No es sacar y poner entrenadores porque por Uruguay pasaron los mejores técnicos. En este país son clave los juveniles y sino se mejora el fútbol uruguayo está comprometido de acá en adelante”.

Coito apuntó a que la preparación tiene que mejorar para llegar a los torneos: “Siempre lo dije y lo repito, hay que jugar partidos internacionales. No hay mejor trabajo que ese roce y hay que entenderlo. Hay jugadores que estaban en primera pero otros estaban en juveniles y nunca jugaron en otro contexto”.

Por último contó: “Hace años junto a Gustavo Ferreyra en la Sub17 fuimos a jugar partidos a Europa. Nos agarró Francia y perdimos 4-0, Portugal 3-0 y nos miramos con Gustavo y los dos pensamos lo mismo, que ellos jugaban a otra cosa. A partir de ahí analizamos los videos y estudiamos para mejorar. Después de que volvimos de esos amistosos un dirigente importante de AUF vino y nos dijo 'Che Fabián ¿vale la pena venir a Europa?' y yo lo quedé mirando y le dije '¿Cómo si vale la pena?, hay que venir todas las veces que se pueda'. Es que es así. Así se mejora y eso falta aún”.

Escuchá la nota:

Reproductor de audio

Foto EFE