Francisco, el primer papa latinoamericano
Fue el 266 pontífice en la historia de la Iglesia católica, el primer papa jesuita y el primero latinoamericano
21.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una modesta familia numerosa del barrio popular de Flores, en Buenos Aires, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama de casa, Francisco se diplomó como técnico químico.
Tenía 17 años y estaba enamorado de una muchacha cuando encontró su vocación, un día mientras estaba en un confesionario. A los 22 años se unió a la Compañía de Jesús, donde obtuvo una licenciatura en Filosofía.
En 1969 fue ordenado sacerdote y a los 36 años, en 1973, fue designado responsable nacional de los jesuitas argentinos, cargo que desempeñó durante seis años.
En mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires y comenzó su carrera, que lo llevó hasta ser elegido a las riendas de la Iglesia Católica.
Los últimos años del papado de Francisco, quien a los 21 sufrió una grave afección pulmonar, estuvieron marcados por sus reiterados problemas de salud.
El 14 de febrero de 2025 tuvo que ser ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, aquejado de una bronquitis que le provocó graves dificultades respiratorias. Le diagnostican una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento médico e hizo temer por su estado. Le dieron el alta el 23 de marzo.
En base a EFE