Familias de niños con discapacidad reclaman asistentes personales del Mides

A pocos días del comienzo de clases, los niños, niñas y adolescentes autistas esperan por su derecho a la educación

26.02.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

A pocos días del comienzo de un nuevo año lectivo, las familias de niños, niñas  y adolescentes con discapacidad denuncian dificultades en el acceso a los centros educativos, por falta de asistentes personales. Hay una lista de casi 7000 personas, no solo niños, a la espera de las asignaciones por parte del Mides.

Los padres denuncian que sus hijos no pueden asistir a la escuela en los días y horarios que corresponden y que muchas veces solo asisten una hora, tres veces a la semana y en compañía de alguno de sus padres. Lorena Pacheco, del colectivo Todos Pertenecemos, integrado por padres de niños autistas,  dijo a Informativo Uruguay “que existe un enorme atraso en la asignación de asistentes personales por parte del Ministerio de Desarrollo Social, y esto va en desmedro del derecho a la educación de sus hijos”.

Pacheco explicó que “hay  centros educativos, tanto públicos como privados, que colocaron como requisito para la inscripción, el ingreso y la permanencia, de nuestros hijos, que concurran con asistentes personales, y eso dificultó el ingreso de muchos niños autistas a los centros educativos”·

Hay familias que esperan desde el 2021. Sobre la inclusión de la figura del Facilitador de Autonomías del Mides, Pacheco explicó que esta figura no sustituye al asistente personal, ya que acompaña a tres niños por institución, para los movimientos y traslados,  pero no asiste en el proceso de aprendizaje.

Escuchar la entrevista:

Foto: Adhocfotos