Fernando Pereira y seguridad social: los cambios deberán llegar a través del diálogo

Ante la posibilidad de un plebiscito que se evalúa en el PIT CNT, el presidente del Frente Amplio dijo que “hay que ver el texto”, pero personalmente opina que no es el mejor camino

07.08.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La protección social es uno de los puntos clave en las propuestas programáticas en las que trabaja el Frente Amplio (FA) de cara al congreso de diciembre, cuando definirá las precandidaturas y el programa común.

En ese terreno, la “alternativa a la reforma” que llevó adelante el actual gobierno es uno de los objetivos. Fernando Pereira dijo a informativo Uruguay que su postura personal es que el tema debería pasar por un diálogo social, aunque la fuerza política deberá fijar posición sobre un eventual plebiscito, tema sobre el que hay visiones opuestas en la interna del FA.

El presidente del Frente Amplio repasó otros puntos centrales de los ejes programáticos, como ser la necesidad de tener alternativas reales que permitan mejorar “el salario de los 25 mil pesistas”, que se incrementaron en 100 mil en el actual período, apuntó.

El FA también plantea como un eje común la producción y el ambiente. “La transformación productiva sostenible es un aspecto clave”, dijo, al tiempo que se plantean otros caminos en materia de inserción internacional: “el gobierno fracasó en su propuesta de apertura”, destacó. Para Pereira, “toda la apertura posible pero con el Mercosur”, al tiempo que calificó el pedido de adhesión al Transpacífico como “una mala idea”.

El presidente del FA señaló asimismo, como “temas centrales”, políticas para hacer frente a la pobreza infantil y a la problemática de estudio y empleo de los jóvenes.

Escuchar la entrevista:

Foto: Pablo Vignali - adhocFOTOS

Texto: Luis Custodio