Ferrero imploró a los legisladores a tomar medidas serias contra el crimen organizado
"Todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico", declaró la fiscal de Corte en el Parlamento
30.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto
 
                La fiscal de corte Mónica Ferrero, imploró, en el Parlamento, a los políticos tomar medidas serias contra el crimen organizado. "Los fiscales están con temor, y tienen razón", dijo, a la vez que pidió "por favor" blindar las instituciones.
Según el contenido de la versión taquigráfica de la comisión del Senado en la que compareció, la fiscal de corte advirtió que todos podemos ser un daño colateral del narcotráfico.
Ferrero dijo que el narcotráfico y el crimen organizado ya están en Uruguay: "no puedo decirles lo que yo sé y lo que estoy investigando porque corre nuevamente mi vida, y detrás de mí yo tengo una familia", planteó. En ese orden, explicó que la empezaron a seguir el 11 de setiembre y y lo hicieron hasta el 28 de ese mes.
"A mi no me mataron por 15 centímetros", confesó Ferrero a los legisladores y explicó que, según el informe, por 15 centímetros una esquirla de esa granada le podría haber quitado la vida.
"No van a conseguir mucha gente que se dedique a combatir el narcotráfico y menos después de lo que pasó conmigo", lamentó en otro fragmento de su oratoria. "En este momento, nosotros estamos enfrentando un flagelo que está a nivel de Sudamérica y que está avanzando, y el que no lo quiera ver, que no lo vea, pero se van a acordar de mí dentro de unos años. Si no tomamos medidas y medidas serias, esto se nos viene con un empuje impresionante", continuó.
En tal sentido, advirtió sobre la situación en Río de Janeiro, además de nombrar a Ecuador, "con la gran cantidad de fiscales que han matado".
FOTO - Mauricio Zina / adhocFOTOS
 
                    






