Festival de Cine de Venecia será clausurado por la película “La sociedad de la nieve”

Relata la tragedia de los Andes y comienza así su “carrera” hacia los Oscar

29.08.2023 | tiempo de lectura: 2 minutos

El Festival Internacional de Cine de Venecia se desarrollará entre este miércoles 30 de agosto y el 9 de setiembre.

La edición número 80 de la muestra internacional se verá afectada por la huelga del sindicato de actores y actrices de Estados Unidos.

La Bienal de Venecia es el espacio ideal para obtener una amplia perspectiva de las cintas a estrenarse para finales de 2023 y principios de 2024.

En ese marco se presentará La sociedad de la nieve, una película del español Juan Antonio Bayona sobre la tragedia de los Andes que clausurará el Festival de Venecia, pero estará fuera de competencia.

El uruguayo Pablo Vierci escribió el libro que da origen a ésta película que aborda el desastre aéreo del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, el 13 de octubre de 1972 en el que únicamente sobrevivieron 29 de los 45 pasajeros, que estuvieron 72 días en la Cordillera de los Andes.

Los supervivientes quedaron atrapados en uno de los lugares más inaccesibles del planeta, El valle de las lágrimas, un glaciar a 3.500 metros de altura y 30 grados bajo cero, que invita a la hostilidad más implacable.

Sobrevivieron sin comida, recurrieron al canibalismo, soportaron temperaturas bajo cero, y todo tipo de imponderables y desgracias. Habían sido dados por muertos, pero aun así, lograron lo imposible.

Antropofagia, desafíos y solidaridad: así fueron los más de dos meses de convivencia.

Con La sociedad de la nieve, el cineasta Bayona consigue que una cinta española cierre por primera vez en la historia el certamen de Venecia e inicia, así, su carrera hacia la próxima edición de los premios Oscar.

Ésta película se rodó en Montevideo, en Sierra Nevada y en los Andes; y Netflix ya ha desvelado el primer tráiler que hemos visto.

Texto: Isabelino González Camejo