Fiscal determinó que choque de Basso se debió a "acción no accidental del conductor"
El fiscal Hermes Antúnez archivó la investigación sobre el siniestro de tránsito
31.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El fiscal de Florida Hermes Antúnez que investiga el siniestro de tránsito en el cual murió el empresario Gustavo Basso, en la ruta 5 en noviembre de 2024, determinó que el mismo se debió a "una acción no accidental del conductor", informó este lunes el vocero de Fiscalía, Javier Benech. Agrega que tampoco hay evidencias de la intervención de otras personas, en el lugar ni que hayan actuado para influir en el hecho.
En función de esto, Antúnez resolvió el archivo de la investigación, porque lo sucedido no queda comprendido por ninguna norma penal.
"Se determina que el vehículo Tesla, en el cual circulaba la víctima, impactó contra la maquinaria hormigonera, además de impactos previos, por una acción no accidental del conductor, lo que causó su muerte. De las evidencias colectadas no surgen elementos respecto a la intervención de terceros en el lugar, ni evidencias para determinar que haya sido ayudado o que su conducta este determinada de alguna forma para ejecutar el hecho de mención (en definitiva lo que podría implicar el reproche penal de un tercero), por ende no queda atrapada por norma penal alguna", señala lo informado por Benech.
La muerte del exsocio de Conexión Ganadera generó dudas desde un comienzo. Debido a esto, el fiscal había solicitado un análisis de ADN para confirmar la identidad del cuerpo del fallecido en Florida. Dicho análisis confirmó que se trataba de Basso.
Días atrás, el asesor financiero Felipe Caorsi afirmó en Informativo Sarandí que había recibido un llamado de un productor paraguayo que habría amenazado a empresario uruguayo. “A mí me llama un productor de Paraguay y me dice: ‘soy la persona que habló con Gustavo Basso, yo le dije que, si no me devolvían lo que habían tocado, que dijera a cuál de las hijas le mataba’. Y Basso le dice, ‘bueno, te cambio mi vida por la de mis hijas y mi socio te va a pagar’. Y ahí fue que evidentemente se suicidó”, relató Caorsi, según recoge radio Sarandí.
Foto: Mauricio Zina/adhocFotos