Frente al anuncio de EEUU, es necesario abrir nuevos mercados, afirmó O´Neill

Entrevista al presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Diego O'Neill, en Justos y pecadores

07.04.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

O´Neill sostuvo que, desde las cámaras empresariales, se han reunido con el gobierno y se coincidió con el enfoque de priorizar el crecimiento económico.

“El Uruguay tiene en los últimos diez años un crecimiento muy magro. Es cierto que hubo pandemia y una sequía, pero igual veníamos de un crecimiento muy bajo”.

También se refirió al anuncio de Donald Tump sobre los nuevos aranceles. En este sentido, señaló que “antes del Liberation Day, el escenario era complejo. Ahora es mucho más con las medidas que tomó la administración de Estados Unidos. Hay quienes dicen que nos fue porque nos tocó el arancel más bajo, pero es la pequeña ganancia de las grandes pérdidas. Creo que es un escenario muy complicado, que daña el comercio internacional y el multilateralismo”.

Agregó que “para nosotros seguirá habiendo oportunidades, no sé si para tratados de libre comercio, pero para abrir nuevos mercados. Hay toda una zona del mundo, no solo China, como países del Pacífico y Medio Oriente, Arabia Saudita. Incluso África, donde hay mercados potencialmente atractivos  y en los que hay que trabajar”.

Como ejemplo, señaló que hay que trabajar para levantar las barreras sanitarias para ingresos a ese mercado con productos nacionales.

“A nivel unilateral Uruguay,  se debe trabajar mucho en esa relación producto y mercados”, concluyó.

Escuchar la entrevista:

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS