Gobierno lanzó plan de trabajo para impulsar la "Biblioteca Nacional del Futuro"

 “El siglo XXI les exige a lugares tan emblemáticos como la Biblioteca Nacional un uso y una inserción de la sociedad distinto”, señaló el ministro Mahía

20.10.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la OPP, el gobierno presentó este lunes el inicio del plan de trabajo para la transformación de la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU).

Durante la conferencia, el mandatario expresó que la creación de un nuevo modelo de gestión incluirá la conversación e interrelación "que la sociedad está reclamando desde que fue noticia" la posibilidad de que la Biblioteca Nacional "funcione de manera diferente”.

En esa línea, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó el inicio de un proceso participativo para recibir propuestas, que apunte a la transformación que el gobierno está impulsando. “El siglo XXI les exige a lugares tan emblemáticos como la Biblioteca Nacional un uso y una inserción de la sociedad distinto”, afirmó.

Por su parte, la directora de la Biblioteca Nacional, Rocío Schiappapietra, dijo que la Biblioteca “tiene que reinventarse”, en relación a la forma que hoy se tiene para mediar con el conocimiento.

El dramaturgo y director teatral Gabriel Calderón será el referente del proyecto en representación de la OPP. Sobre el proceso de trabajo, indicó que a partir de diciembre el plan se pondrá en diálogo con todas las instituciones, investigadores y académicos "que se han sentido alarmados" por la situación del cierre parcial de la BNU.

“Llegó la hora de transformar cierta preocupación en trabajo”, afirmó Calderón, quien explicó que el equipo ayudará a reestablecer, antes de fin de año, los servicios que se suspendieron en mayo, a la vez que elaborará el nuevo modelo de gestión de la "Biblioteca del Futuro" que se presentará para poner en conversación los actores involucrados.

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS