Gobierno propone implementación de matrícula digital con TAG para identificación vehicular
El director de la Unidad Nacional de Seguridad Via, Marcelo Metediera, explicó que la iniciativa está a estudio del Congreso de Intendentes,
28.03.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El gobierno anunció que busca avanzar en la implementación de una matrícula digital para autos y motos. El sistema consistiría en una placa física que incorporaría un TAG, permitiendo un doble control junto a la matrícula actual, con el objetivo de mejorar la identificación de vehículos, en particular aquellos robados o conducidos por personas que no son sus propietarias.
El director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, explicó que la iniciativa está a estudio del Congreso de Intendentes, ya que su aprobación depende de las autonomías departamentales.
“El Congreso de Intendentes tiene arriba de la mesa desde hace ya tiempo algo que estuvimos peloteando ahora: la licencia de conducir digital, la matrícula digital también, son productos necesarios para avanzar”, señaló Metediera.
Según explicó, el objetivo es contar con una herramienta que permita identificar al vehículo más allá de la matrícula alfanumérica. “Estamos hablando de una matrícula que es la matrícula física, pero también va a tener un TAG, la propia matrícula y el vehículo también, que vos puedas identificar el vehículo más allá de la placa matrícula”, indicó.
Metediera aclaró que será cada intendencia la que defina la forma en que se implementará el nuevo sistema, pero adelantó que “va a ser una placa física que va a tener incorporado con la placa matrícula un TAG, en el cual vos lees, igual que el radar, hoy lees el radar con la matrícula alfanumérica, también lo vas a poder hacer con un TAG”.
El director de Unasev sostuvo que el nuevo sistema permitiría establecer un vínculo entre el TAG, el vehículo y su propietario o usuario. En el caso de las motos, también se plantea la incorporación de un TAG en la carrocería, además de la placa matrícula, para generar un doble control.
Metediera sostuvo que esta herramienta podría ser útil en casos de fiscalización y para enfrentar situaciones como las carreras clandestinas. “La fiscalización que planteamos requiere que la gente se ponga a tiro. Vuelvo a insistir, no son los trabajadores los que están en estas situaciones y hay que darle todas las herramientas posibles”, afirmó.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS