Gobierno señaló legitimidad de compra hecha por Colonización y destacó análisis previo
La estancia consta de 4.404 hectáreas aptas para actividades agrícolas y ganaderas y su costo fue 32.500.000 dólares
20.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Nacional de Colonización (INC) realizaron este martes una conferencia de prensa para defender e informar sobre la reciente adquisición de un inmueble rural en Florida, que fue anunciado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el cortejo fúnebre de José Mujica. Apenas conocida, la compra fue cuestionada por miembros de la oposición.
En la conferencia, el ministro interino Matías Carámbula y el presidente del INC, Eduardo Viera, señalaron que la compra de las tierras se realizó conforme al artículo 35 de la ley orgánica dle instituto y que se trata de un proceso de política pública enmarcado en los compromisos asumidos por el actual gobierno respecto a fortalecer al organismo mediante la incorporación de tierras para la producción familiar, según recoge la información divulgada por Presidencia.
La estancia consta de 4.404 hectáreas aptas para actividades agrícolas y ganaderas y su costo fue 32.500.000 dólares. Incluye galpones, viviendas, caminos internos, sistemas de riego por pivote y represas, además de un monte de olivos y un corral de engorde con capacidad de 8.500 animales.
Se prevé que allí se instalarán entre 16 y 20 unidades lecheras de unas 100 hectáreas cada una, gestionadas por igual número de familias. Además, se dedicarán 2.000 hectáreas para pastura y forraje, que atenderán la demanda potencial de 100 productores de la zona.
Viera señaló que la decisión de compra constituyó una “oportunidad inmejorable”, en una zona clave, como lo es la cuenca lechera, en un área con buenas condiciones de suelo.
Asimismo, indicó que un equipo técnico evaluó la oportunidad de su adquisición y se elaboró un proyecto entre Colonización, el Inale y productores privados.
Fuente: Presidencia e INC - Foto: INC