Guerra entre Israel y Hamás en Gaza se profundiza

En tránsito, la columna de Mauricio Rabuffetti en Justos y pecadores

27.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

La guerra entre Israel y Hamás en la franja de Gaza alcanzó su fase “más cruel” según el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

La cifra de muertes de civiles crece hora a hora luego de que el gobierno de Benjamin Netanyahu decidiera profundizar una ofensiva que se realiza en un contexto de ayuda humanitaria reducida a su mínima expresión. Los llamados a paliar la crisis humanitaria que golpea a 2,4 millones de personas en Gaza se multiplican.

España llamó a sancionar a Israel y la UE podría revisar su acuerdo de asociación con el país. Hamás asegura haber dado su visto bueno a una propuesta de tregua que conllevaría la liberación de algunos rehenes tomados durante los ataques terroristas que condujo en octubre de 2023, pero los términos de la propuesta son considerados inaceptables por Israel cuyo gobierno se plantea “conquistar” Gaza.

¿Por qué cambiaron los objetivos de la guerra? ¿Qué medidas puede adoptar la comunidad internacional para promover negociaciones que conduzcan al final de este conflicto? ¿Qué razones animan al gobierno de Netanyahu para profundizar su ofensiva?