Hoffmann: los Medios Públicos tienen mucho que ver con el fortalecimiento de la democracia
Entrevista a la directora de los Medios Públicos, Erika Hoffmann
09.05.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El jueves 8 de mayo se presentó parte de la nueva programación de Canal 5 y se adelantó lo que será la jornada electiva departamental y municipal del domingo 11 de mayo, que contará con una amplia cobertura y un gran despliegue de periodistas y técnicos de los Medios Públicos. De manera mancomunada trabajarán durante toda la jornada Radio Uruguay y Canal 5 en todo el territorio nacional.
La ocasión fue propicia para conversar con la directora de Secan, Erika Hoffmann, quien afirmó —en Justos y pecadores— que “desde antes de asumir, pensamos que esta era una fecha clave para mostrar lo que queríamos hacer en la gestión. La trasmisión de las elecciones siempre son una pantalla, donde la gente se interesa y podes ir captando nuevas audiencia”.
En este sentido, dijo que “los Medios Públicos tienen mucho que ver con el fortalecimiento de la democracia. La forma en la que nos proponemos hacer esta trasmisión podría ser como una especie de fotografía de los valores y de la impronta que queremos darle a los Medios Públicos desde la territorialidad y no solo la mirada del territorio desde Montevideo. Creemos en la valorización del relato desde las localías hacia Montevideo”.
En esta línea, adelantó que, en esta jornada de elecciones, “se van armar sets de transmisión en cada uno de los departamentos. No son solo corresponsales que siguen a la persona que va a votar, queremos que también se muestre el color y la energía. Que, de alguna manera, podamos vivir lo que está pasando en cada una de las ciudades y localidades del interior. Y también, quienes nos ven desde esos lugares, sientan que la transmisión también es de ellos”, sostuvo.
Texto: Justos y pecadores