Intendencia de Florida busca sostenibilidad frente a déficit millonario

La última rendición de cuentas mostró un déficit de US$ 3.500.000 en la ejecución anual.

22.07.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Ante un acumulado de US$ 34 millones, y la última rendición de cuentas marcando un saldo deficitario de US$ 3.500.000 en la ejecución anual, la Intendencia de Florida procura “lograr sostenibilidad”, algo que “hoy no está en un punto razonable”, según comentó a Medios Públicos el secretario general de la comuna, economista José Luis Curbelo.

A pocas horas de haber asumido, la administración encabezada por Carlos Enciso anunció una “batería de medidas, en el marco de la austeridad y optimización de recursos”. Definió limitar las horas extras disponibles en las diferentes reparticiones, suspender compensaciones a funcionarios, cancelar alquileres de locales en los que funcionan oficinas de la Intendencia, y suspender pautas publicitarias mensuales en medios de comunicación.

Se desarrolla, además, “un relevamiento de todos los contratos vigentes”, para “comenzar una etapa de evaluación de la conveniencia de cada uno de ellos”. También fueron suspendidos los contratos de teléfonos celulares del gabinete de Enciso, entre otras medidas.

Curbelo dijo que se apunta a reducir el déficit en la ejecución y, en cuanto al acumulado, planteó que “es un dato importante, también preocupante, pero se compone de un montón de elementos que, analizarlos en el absoluto, por ahí no aportad demasiada información. Pero es un dato atendible, que nos preocupa”.