Interpelación Salto Grande: «No se trata de voltear un ministro, sino mejorar la gestión»

Los ministros de RREE y Economía concurren a Diputados, interpelados por el Frente Amplio

03.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El miembro interpelante Nicolás Viera, del Frente Amplio (FA), comentó que en la víspera “me llamó telefónicamente el Canciller Bustillo” e intercambiaron sobre la interpelación.

“Fue un contacto cordial”, afirmo el legislador, quien insistió en que no está en su espíritu “voltear un ministro”, sino “aclarar responsabilidades” y procurar acuerdos políticos para mejorar la gestión del a delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.

La interpelación fue convocada luego de la polémica alrededor de las contrataciones directas en la delegación de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM) y que llevó a que renunciara su presidente, Carlos Albisu.

“Se fue Albisu, pero quien quedó en su lugar representa lo mismo que su antecesor, y también quedaron todos los acomodados políticos”, señaló, afirmando que va a pedir que cesen los contratos de ediles y militantes que accedieron a Salto Grande por designación directa”.

El Frente Amplio preparó unas 150 preguntas para los dos ministerios, aunque el énfasis estará en Cancillería. “el manejo de personal y el uso de los recursos es su responsabilidad”, indicó, mientras que al Ministerio de Economía plantearán sus preocupaciones “sobre formas y mecanismos de contralor” del organismo.

Olivera destacó que desde 2021 tienen indicios y procuran información sobre la CTM, “pero Cancillería ha sido esquiva a proporcionarnos lo que solicitábamos”. Subrayó que sus planteos apuntan “exclusivamente a Salto Grande” por lo que no incluye entre sus interrogantes a la Comisión Administradora del Río Uruguay y a la Comisión Administradora del Río de la Plata.

Escuchar:

 

 

 

 

Texto: Luis Custodio.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS