Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza tras visita de Rubio y protestas internacionales
En tránsito, la columna de Mauricio Rabuffetti en Justos y pecadores
16.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Israel, que atacó a dirigentes del grupo terrorista palestino Hamás en Catar la semana pasada, inició una anunciada ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza a pesar de las protestas internacionales por una profundización del conflicto y de la crisis humanitaria que conlleva en la franja de Gaza, donde se teme un balance sangriento.
Esto se produce horas después de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Israel, donde manifestó el respaldo sin fisuras de EE. UU. al exterminio de Hamás.
Mientras tanto, Naciones Unidas multiplica sus críticas al gobierno de Netanyahu por la situación humanitaria en Gaza y una comisión independiente del organismo calificó de "genocidio" el accionar del gobierno israelí en el enclave palestino.
En medio de este deterioro: ¿existen posibilidades reales de llegar a una tregua? ¿Qué implicancias tiene la ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza y cuáles el ataque en Catar? ¿Qué peso puede tener Europa donde algunos países comienzan a enfrentarse abiertamente a Israel?