La Cámara de Fuegos Artificiales destacó protocolo que evitó daños mayores en incendio

Este martes un incendio en un comercio ubicado en Barrio Reus provocó el trabajo de más de 30 bomberos

25.11.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Un incendio desatado en un local de venta de fuegos de artificios concentró a varias dotaciones de Bomberos, en Domingo Aramburú y Arenal Grande en la mañana de este martes 25 de noviembre.

Según informa Bomberos, al arribo del personal, "el incendio se encontraba generalizado de características violentas y con una importante carga de material combustible". Los funcionarios debieron extremar los cuidados, agregaron,  ya que por la gran cantidad de productos inflamables de gran volatilidad, "se generaban deflagraciones y explosiones".

La superficie afectada es de 80 metros cuadrados -en dos plantas-. La afectación fue total. La primera planta era destinado a venta, y el segundo piso corresponde a una vivienda habitacional del mismo edificio.

Desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales destacaron que “el fuego pudo ser extinguido rápidamente", ya que el local contaba únicamente con material en tránsito, tal como exige la normativa vigente. "Estos puntos de venta no están habilitados para operar como depósitos, y por lo tanto las cantidades presentes son las autorizadas por Bomberos y la SMA para la comercialización, no para almacenamiento masivo”, expresaron.

“En Uruguay, los requisitos de habilitación para este rubro por parte de bomberos son exigentes y estrictamente fiscalizados”, destacaron y agregaron que gracias a estos protocolos y al tipo de mercadería habilitada para la venta, el incendio —pese a su apariencia impactante— no se propagó a los comercios linderos.