La canción de la tierra

de Gustav Mahler

05.12.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Concebida en 1908, LA CANCIÓN DE LA TIERRA se halla dividida en 6 partes asignadas a dos solistas, tenor y mezzosoprano, si bien en frecuentes ocasiones la parte de la vocalista femenina es substituida por una voz de barítono, como es el caso de esta noche.

El texto de esta genial obra del repertorio de concierto proviene de una colección de poemas chinos originales, traducidos al alemán por Hans Bethge en 1907, colección que llevara por título: La Flauta China.

Inspirado por la música de oriente, el empleo de motivos musicales de la dinastía Tang por parte de Mahler es absolutamente único y de mágico efecto dentro de su producción.

Dentro de la misma ecuación poético-musical, debe considerarse el penoso período por que el compositor se hallaba atravesando en 1907, permitiendo así explorar de cerca los temas de la futilidad de la vida humana, la salvación, y finalmente el renunciamiento y la despedida.

Contamos en ésta oportunidad con el brillante tenor canadiense Ben Heppner y con el barítono estadounidense Thomas Hampson.

Junto a ellos participa la Orquesta Sinfónica GUSTAV MAHLER JUGENDORCHESTER, conducida por: BERNHARD HAITINK.

Grabación realizada en vivo en el célebre Concertgebouw de la capital neerlandesa, el 14 de mayo de 1995.