"La misión sigue adelante", dijo Stevenazzi sobre la situación de las tropas en el Congo

El comandante en jefe del Ejército, informó que la repatriación de los restos del soldado fallecido el sábado pasado aún no tiene una fecha definida

27.01.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

El comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, brindó detalles sobre los enfrentamientos de este lunes en la República Democrática del Congo que involucraron a las Fuerzas Armadas del Congo (FARDC) y el grupo armado M23, los cuales dejaron como saldo a dos efectivos uruguayos heridos.

Durante la rueda de prensa, Stevenazzi explicó que los combates comenzaron en la madrugada del lunes y se extendieron por varias horas, afectando especialmente la zona cercana al Aeropuerto Internacional de Goma, donde se encuentra la base uruguaya. A pesar de que los enfrentamientos no afectaron directamente la base, los combates en las inmediaciones pusieron en riesgo la seguridad de las tropas desplegadas.

Los soldados uruguayos heridos, el Cabo 2da Leonel Méndez y el Soldado 1ra Luis Caetano, resultaron con lesiones leves debido a esquirlas y rebotes de bala, pero Stevenazzi aseguró que su estado de salud no presenta riesgos de vida y ambos se encuentran recuperándose en el hospital indio de Goma. El comandante también se refirió al sargento que había sido gravemente herido en un enfrentamiento previo, mencionando que su estado sigue siendo crítico.

En cuanto a la situación en Goma, el comandante explicó que las tropas uruguayas están actuando bajo el mandato de la misión de Naciones Unidas, y destacó que la seguridad de la población civil sigue siendo la principal prioridad. Stevenazzi dejó claro que no se considera una retirada unilateral de las tropas, ya que dicha decisión depende exclusivamente de las directrices de la ONU.

Asimismo, el comandante informó que la repatriación de los restos del soldado fallecido el sábado pasado aún no tiene una fecha definida, ya que la situación de seguridad en la zona y los trámites legales con las autoridades de Congo y Naciones Unidas generan demoras. En cuanto al relevo de tropas, Stevenazzi mencionó que, debido a los recientes eventos, las condiciones de seguridad complican la rotación del personal, lo que prolongará la permanencia de los efectivos en la región.

Esta mañana la Comisión Permanente, en el Palacio Legislativo, realizó un homenaje al soldado fallecido en el Congo. En sala estuvieron presentes la senadora y ministra designada de Defensa, Sandra Lazo, y en las barras el actual ministro, Armando Castaindebat y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, entre otros jerarcas militares.