Laika, la perra espacial
Ópera en cuatro actos.
Libreto de Pieter Frans Thomése.
Música de Martijn Padding.
01.09.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

En esta oportunidad contamos como protagonista indirecta a LAIKA o LADRADORA en lengua rusa, una perra callejera que naciera en Moscú en 1954 y que se convirtiera en la primera cosmonauta del reino animal cuando fuera lanzada dentro de la nave soviética SPUTNIK 2, el 3 de noviembre de 1957.
Para la edición del FESTIVAL DE HOLANDA de 2014 el director y escenógrafo Pierre Audi encargó una nueva ópera al compositor neerlandés Martijn Padding con la figura de la perra cosmonauta como sujeto principal, y contando con un libreto del exitoso novelista Pieter Frans Thomése.
En la misma Robbert, un popular conductor de un TALK SHOW televisivo alcanza el total hastío y aburrimiento con su vacía vida de glamour, decidiendo en su mente unirse al astronauta soviético Yuri Gagarin y a su perra en el espacio sideral en torno a la tierra.
No obstante pese a haber creado una partitura multicolorida que incluye disonancias, música tonal, jazz, salsa y repetidos pasajes rítmicos, Padding dota a sus personajes con líneas vocales no del todo abrasivas y hasta por momentos podría decirse que anticuadas.
Sin embargo las mismas carecen de refinamiento y de etiqueta, y muy frecuentemente el compositor exige a sus cantantes oscilar entre sus registros graves y agudos en forma de una suerte de recitativo constante.
De tal manera pasajes ondulantes en las cuerdas, el sonido melancólico de un corno y el de las notas de una guitarra eléctrica desafinada constituyen el fondo musical de la presentación de Robbert, el protagonista masculino de la ópera.