L’AMICO FRITZ (EL AMIGO FRITZ)

Comedia lírica en tres actos.
Libreto de: Nicola Daspuro con adiciones de Giovanni Targioni-Tozzetti.
Música de: Pietro Mascagni.

05.05.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

Luego del enorme y cataclísmico éxito obtenido por Pietro Mascagni con CAVALLERIA RUSTICANA en mayo de 1890, ópera que llegara a representarse simultáneamente en más de 90 teatros del mundo y que perdura en los afiches teatrales de nuestros días, el gran compositor livornés se abocó de inmediato a obtener un nuevo libreto con el fin de repetir el mismo fenómeno operístico anterior.

La elección cayó sobre la novela francesa L’AMI FRITZ o EL AMIGO FRITZ de Émile Erckmann y Pierre-Alexandre Chatrian, la cual gozara de cierto éxito a finales del siglo XIX.

Compuesta a modo de comedia lírica y lejana pero no del tono ajena al imperante verismo de la GIOVANE SCUOLA italiana, nuestra ópera de esta oportunidad nos presenta al rico y soltero ciudadano alsaciano Fritz Kobus, cuya misoginia será conquistada por el canto de la simple y tímida Suzel, ante la amenaza de un posible matrimonio con otro hombre impuesto por el padre de la joven, más tan solo como estratagema para procurar la unión de la pareja.

Reina en ella el plácido ambiente rural de Alsacia, con dos figuras protagónicas, tenor y soprano, que muchas veces han sido comparados a Rodolfo y Mimí de LA BOHèME de Giacomo Puccini, pero a modo de retrato puramente lírico y no hondamente dramático como nos presenta el gran capolavoro pucciniano.

El lirismo pastoral presentado por Mascagni en la partitura de L’AMICO FRITZ prueba claramente, como lo haría años más tarde con su notable comedia LE MASCHERE de 1901 que el compositor no era simplemente un autor de melodías dramáticas, siendo capaz también de retratar un ambiente lírico y bucólico.

El número más célebre que ha perdurado en los oídos de la audiencia es el famoso DUO DE LOS CEREZOS perteneciente al acto segundo, una genuina joya lírica tallada por el gran livornés como bien sabía hacerlo.