Las personas que salen de la cárcel están fuera de la democracia, afirmó Parodi
Entrevista a Luis Parodi, director designado de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali)
20.03.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El director designado de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali), Luis Parodi, se refirió a los desafíos que implican su nombramiento y a su propuesta de transformar a la Dinali en una “escuela de democracia”.
“Para esto, la oferta de la Dinali tiene que tener cultura, trabajo, capacitación, deporte, religión y filosofía. O a esta gente le tiramos con todo lo que la Humanidad ha conseguido o seguimos en esta política de solo trabajar. Si nosotros logramos una circulación social externa e interna, por los distintos andariveles de los derechos que tiene la gente, estamos avanzando”, señaló en Justos y pecadores.
Agregó que no alcanza solamente con darles trabajo a las personas liberadas. “Tenemos que brindarles un proyecto. Si logramos que circulen en el proyecto, estamos más cerca. Esto significaría un acuerdo político básico”.
En este sentido, sostuvo que la situación actual es compleja. “Hay mucha gente en calle. Hay que mejorar la convivencia democrática, convivir con las diferencias y ver en qué campos hay acuerdos. Esto se complejiza, porque esta gente que sale de las cárceles está fuera de la democracia”, enfatizó.
Se refirió también a las adicciones, el consumo de alcohol y sustancias, al señalar que se debe encarar desde el punto de vista terapéutico, a través de un plan de salud mental.
Por último, habló de la violencia de género, que muchas veces proviene del ámbito familiar.
Texto: Justos y pecadores