Las variaciones en el valor del dólar afectan exportaciones
El tipo de cambio es factor clave para la competitividad, afirma la nueva presidenta de la Unión de Exportadores
31.10.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
Consultada sobre las recientes variaciones en el precio del dólar, la nueva presidenta de la Unión de Exportadores, Carmen Porteiro, afirmó que el valor del dólar es clave para su sector, ya que “termina impactando en los costos en pesos”.
Las exportaciones se pagan en monedas extranjeras. De ahí que la Unión de Exportadores manifiesta la necesidad de que el tipo de cambio esté más alineado con el objetivo de que los productos uruguayos sean más competitivos, a la hora de ser colocados en el exterior. Con ese fin, indicó Porteiro a Canal 5 Noticias, que vienen “haciendo pública una agenda y trabajando en pos de que el tipo de cambio”. Ya que la competitividad es un factor clave para exportar y el precio del dólar es un factor muy importante.
Si bien, afirma que no es “un número mágico” y hay otros factores que inciden, entiende que en este momento está desalineado. De hecho, para la presidenta de la Unión de Exportadores, los “números del Banco Central indican un desvío del entorno del 13% de lo que podría ser cuando estuviera alineado".
Consultada sobre qué le van a proponer a quien sea electo presidente de la República, Porteiro comenta que ya estuvieron trabajando con todos los precandidatos (previo a las elecciones internas) “nos reunimos con todos, con todos tenemos vínculo y buena receptividad. Entendemos que el trabajo tiene que ser conjunto”. De hecho, le hicieron llegar a todos los precandidatos un documento con una agenda de varios puntos a trabajar para mejorar al sector exportador en su conjunto. Las preocupaciones del sector refieren a competitividad, logística y acceso a nuevos mercados. Porteiro destacó, también, que “quedó un poco trunca la gestión de este gobierno en cuanto a algunos tratados de libre comercio”.
La Unión de Exportadores representa a casi el 80% de las exportaciones totales del país, en dólares.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS