Leonardo Costa: Conexión Ganadera, “más un kiosco que una empresa”
El abogado Leonardo Costa, representante de varios cientos de perjudicados por negocios con Conexión Ganadera, dialogó con Justos y Pecadores
27.02.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

“Esto era más un kiosco que una empresa, ya que, a la luz de lo que hemos visto, decir que esto era una organización empresarial, me parece que es muy grande (…) uno cuando se imagina una empresa, asume que existen roles diferentes, separación de intereses, que se cuida la plata de quienes invierten”, dijo el abogado Leonardo Costa.
“No se trata de un fenómeno de los últimos años; no fue la sequía, ni la caída de República Ganadera y el Grupo Larrarte; esto venía de mucho antes”, enfatizó Costa, en tanto, la explicación que brindó en régimen de Concurso, Pablo Carrasco, hablaba de factores tales como la sequía, la pandemia, la caída de otros grupos del mismo tipo, y que eso generó una especie de efecto dominó que los hizo caer a ellos.
A todo esto, Leonardo Costa respondió que “esas pueden ser las causas coadyuvantes, pero no fueron las causas principales de la caída de Conexión Ganadera”, y acotó que “las causas principales están dadas en un modelo de negocio donde se pagaba una tasa fija con una rentabilidad variable”, y estaba también –según destacó- la diversificación que se empezó a hacer al respecto.
El experto señaló además que “acá empezaron a meter frigoríficos, y después el retail de la venta de carnes a través de la marca Stradivarius”, y apuntó que “manejar todo ese entramado de integración con lo que sabemos hoy, era una escasa organización empresarial con todos los movimientos en manos de una o dos personas”. Y sin dudarlo, Costa sostuvo: “yo creo que los dos (Basso y Carrasco) estaban en ‘todo’.
Mientras tanto, Costa afirmó que “había una especie de laxitud regulatoria tan grande y de control, y una capacidad de disuasión y persuasión, que estaba dada por un entramado de validaciones sociales e institucionales”.
Asimismo destacó: “Me parece fundamental que se llegue al fondo del tema, con una investigación que no sea simplemente formalizar a una persona por un delito”, y dijo que si al final del día, si hay una responsabilidad penal, que recaiga sobre la persona”.
El abogado Costa afirmó también que el pasivo de Conexión Ganadera, lo vamos a saber a través del proceso de verificación, en tanto, se refirió que el activo, pasivo y liquidación de este caso, llevará por lo menos, todo el año 2025.
Costa recordó que a partir del 17 de febrero y hasta el 25 de abril, hay plazo para que la gente acredite y verifique cuál es su crédito y en que se origina.
Escuchar la entrevista: