Líderes mundiales se reunirán en la IV Conferencia Internacional de la ONU
Todos los países de la ONU estarán representados en esta cumbre, salvo Estados Unidos
29.06.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reunirán a partir de este lunes en Sevilla (España) en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, un encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo y del que se ha descolgado EE.UU.
Todos los países de la ONU (193 miembros) estarán representados en esta cumbre, salvo Estados Unidos, que se ha borrado argumentando estar en desacuerdo con varios aspectos del documento final, entre otros los de género, la gestión de la deuda, el comercio internacional y la transferencia de tecnología.
Su ausencia fue comunicada hace una semana, antes del choque de Donald Trump con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anfitrión de la cumbre, a cuenta de la contribución de España a la OTAN, que rebaja al 2,1 % del PIB en lugar del 5% suscrito por todos los socios.
Entre los participantes en la cumbre, estará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, jefes de Estado o de Gobierno europeos como el de Francia, Estonia, Polonia y Portugal, y también ha confirmado su asistencia Volodímir Zelenski (Ucrania); y otros líderes de Iberoamérica, África y Asia.
Además de líderes mundiales y 200 delegaciones oficiales de países miembros de la ONU y de organizaciones internacionales, Sevilla congregará a representantes de la sociedad civil.
En total, hasta 12.000 asistentes, que también participarán en los más de 370 eventos paralelos que se han organizado.
La anterior Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo tuvo lugar en Addis Abeba (Etiopía) en 2015, el mismo año en el que la Asamblea General de la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Texto y foto: EFE