Los chat-GPT
Columna de Carlos Vera
02.03.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Uno de los temas actualmente más significativos y de altísimo impacto social y cultural de agenda de ciencia para el 2023 es la IA (Inteligencia Artificial) y dentro de su ámbito los chatbot (diálogo con un robot) o chatGPT (diálogo con un algoritmo de IA llamado Transformador Generativo Preentrenado).
Es una tecnología con capacidad para crear contenido con lenguaje natural y nativo, simulando de manera totalmente realista el que puede generar un ser humano.
Solo examinar esta tecnología ya disponible en cualquier PC y celular nos permite estimar que su tremenda potencia es una muestra casi primitiva de las posibilidades potenciales que existen para llegar a una inteligencia artificial general, capaz de aprender tareas intelectuales como lo hacemos las personas.
IA es una tecnología que implica una nueva visión de las relaciones y la cultura humana. Es muy razonable que nos cueste visualizar/imaginar, por el momento, esta relación. Pero lo cierto es que esta herramienta está allí, inmediatamente accesible; habrá que asumirla, usarla y lidiar con ella.
Viajero de la Ciencia, columna de Carlos Vera en Justos y pecadores