“Los Fabelman” infancia y juventud de Steven Spielberg

Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.

10.10.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

“Dos horas y media, en definitiva, de situar el horizonte a la altura precisa para componer la confesión catártica con la que Steven Spielberg se sincera ante el espectador y, quizá, también ante sí mismo. Y todo ello contado como quien cuenta un chiste. O una fábula.” (Juanma Ruiz - Jotdown)

“Uno de los mejores planos que ejemplifican cómo dedicar la vida al cine de manera inconsciente está al comienzo, cuando un Sammy que cree que quiere trenes de juguete empieza a pensar en planos cinematográficos, poniendo los ojos a la altura del tren y dejando que pase: es ese momento en el que, sin saberlo, se convierte en un creador. Es un pequeño momento que marcará el resto de la cinta: Sammy, un sosias del propio Spielberg, descubre la creación mediante la inspiración y muestra al espectador con ganas de ser él que la única manera de aprender es intentándolo mil veces”.

(Randy Meeks - espinof)

Dialogamos con Randy Meeks, crítico, redactor en Espinof. Participa en los podcasts: Temblad, Muchachos y Tom Cruising.

Para escuchar todos los programas completos en nuestro ivoox: pulse aquí