Marianella Ciompi: “el verdadero descanso es un vínculo auténtico”

La psicoterapeuta cognitivo comportamental especializada en niños y adolescentes, visitó Buenas Tardes Uruguay para abordar las consecuencias del exceso de pantallas

19.08.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Según la experta, quienes mejor se vinculan con las pantallas “son los treintañeros”, ya que se enmarcan como “nativos digitales”, a diferencias de las generaciones previas.

El exceso de exposición a las pantallas es una problemática creciente, sobre todo en bebes y niños: “1 de cada 5 niños tiene problema de salud mental relacionado con el tema”, señaló Ciompi.

La psicoterapeuta compartió un anticipo de su investigación para un Doctorado en Neurociencia cognitiva aplicada. Según el estudio, en casi cien bebés (6 a 27 meses) de nuestro país, existe una exposición a pantallas de unas dos a tres horas diarias.

Dentro de las consecuencias principales de este exceso en edades tempranas, se encuentra “el retraso en la adquisición de algunas habilidades, como por ejemplo el habla en los niños, la creatividad e incluso el caminar”, subrayó Ciompi.

Finalmente, la experta advirtió que existe un efecto secundario para todas las franjas etarias: “estamos bajando nuestra ventana de tolerancia al malestar y la frustración”.