Marte (Episodio I)

Columna de Carlos Vera

28.09.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto

El planeta primo-hermano, de innumerables dificultades, pero también de innumerables semejanzas.  Nos separan de él unos 80.000.000 km en promedio de su órbita; la luz que refleja demora en llegar a Tierra unos 4 minutos; la comunicación de radio demora casi 9 minutos en ir y volver. A la velocidad de nuestras naves espaciales, demoramos entre 6 y 9 meses en llegar a su órbita.  Hay agua, al suelo mineral, hay atmósfera, hay fuerza de la gravedad; hay día y hay noche, hay estaciones, tiene una atmósfera "viva": hay vientos, hay tormentas de polvo; tiene lunas: Fobos y Deimos; no hay actividad volcánica; no hay oxígeno respirable, pero sí hay bióxido de carbono respirable.

Por todo esto Marte está en la mirada de la Humanidad.

Viajero de la ciencia, columna de Carlos Vera en Justos y pecadores: