Más de 60 actividades en la Noche Iberoamericana de los Investigadores
Participarán 250 investigadores de universidades públicas y privadas, en 15 departamentos del país. Será el próximo 29 y 30 de diciembre
20.09.2023 | tiempo de lectura: < 1 minuto
La Noche Iberoamericana de los Investigadores se realizará durante el viernes 29 y el sábado 30 de setiembre.
Participarán más de 250 investigadores de 12 instituciones científicas y académicas, en 15 departamentos del país. Esta maratón de actividades de divulgación científica es impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos y busca promover la vocación científica para los más chicos y dar conocer el trabajo de investigadores.
Las actividades van desde muestras de fotos, juegos, charlas, visitas guiadas, shows, estaciones de experimentos. Macarena Llauradó, representante permanente de la OEI en Uruguay dijo a Informativo Uruguay que el objetivo es que “los niños y niñas puedan disfrutar de estas jornadas de visibilizarían de los científicos uruguayos en diversas áreas de la ciencia, desde las matemáticas, a las ciencias sociales, pasando por la salud, biomecánica, arquitectura y tantas más, hay muchos científicos que trabajan a puertas cerradas y hay muchos niños que no saben qué posibilidades hay en ciencia en el país”.
La Noche iberoamericana de los Investigadores” se realiza en simultáneo en 15 países de Iberoamérica y se puede seguir por streaming. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito gratuitas, solo algunas necesitan inscripción previa para reservar cupos. La grilla completa se puede encontrar en la cuenta de Instagram de la OEI https://www.instagram.com/oeiuruguay/.
Escuchar la entrevista completa:
Texto: Adriana Martell