Mortandad de peces: desde 2018 no ocurría un evento así en la laguna de Rocha

El responsable de Ambiente en la intendencia de Rocha, Rodrigo García, explicó las causas de este fenómeno

07.01.2025 | tiempo de lectura: < 1 minuto

Una alta concentración de salinidad proveniente de la Laguna de Rocha, generó mortandad de peces en el arroyo La Palma, uno de sus afluentes. Es una ubicación cercana a La Paloma, próximo a ruta 15.

Rodrigo García, responsable de Ambiente y Cambio Climático de la intendencia de Rocha, explicó se combinaron intensos vientos desde el sur con la apertura de la barra de la Laguna y el ingreso de agua salada. “Al subir el nivel de salinidad, se produce la muerte de especies de agua dulce, como el chavalito y la carpa, en este caso”, explicó García.

Añadió que fenómenos de ese tipo “no son raros” pero no ocurría algo similar en la zona desde 2018.

A su vez, al haber un embalse para la toma de agua que abastece a La Paloma, “los peces quedan atrapados y no pueden escaparse aguas arriba”, indicó.

Eso generó importantes pérdidas en los pescadores artesanales de la zona, comentó el experto.

Paralelamente, varios productores anunciaron la muerte de animales, como consecuencia de beber agua salada.

García dijo que existes “intervenciones posibles” para evitar que la represa del arroyo oficie como muro que no permita la huida de los peces ante la alta salinidad, “pero son proyectos costosos”.

Escuchar la entrevista:

Texto: Luis Custodio

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS