MSP presentó guías para abordaje de la salud mental
En el primer nivel de atención
04.12.2024 | tiempo de lectura: 2 minutos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó 4 guías clínicas para el abordaje de la salud mental en el primer nivel de atención.
Entre otros temas, se explica cómo tratar la ansiedad, la depresión y las conductas suicidas, explicó en conferencia de prensa el subsecretario salud, José Luis Satdjián.
“Las guías son bien prácticas”, sostuvo el jerarca. Agregó que los abordajes son: ansiedad, depresión, conducta suicida.
? El MSP presentó las guías clínicas para el abordaje de la salud mental en el primer nivel de atención. pic.twitter.com/uI3jDmkMPq
— Canal 5 Noticias (@5noticiasuy) December 4, 2024
La directora del Programa de Salud Mental del MSP, Alejandra Moreira, advierte por un incremento de consultas con los psicólogos y psiquiatras.
Se percibe que a nivel país la demanda se disparó y se generó una brecha con la capacidad de respuesta.
En la guía se presentan claves de: abordaje, comunicación, tratamiento y seguimiento del tema.
? La directora del programa de salud mental del Ministerio de Salud Pública advierte por un incremento de consultas con los psicólogos y psiquiatras. pic.twitter.com/gXeITHMDTD
— Canal 5 Noticias (@5noticiasuy) December 4, 2024
Ejes de las guías:
1- Recomendaciones para el proceso asistencial ansiedad-depresión. Es una hoja de ruta que establece las acciones por seguir, desde la evaluación de la demanda hasta la continuidad asistencial, una vez alcanzada la remisión sintomática. Este documento se complementa con guías clínicas específicas.
2- Guía clínica para el abordaje de la ansiedad. Proporciona herramientas para la detección, la evaluación, el diagnóstico, la gradación de riesgo, el tratamiento y la derivación oportuna de los trastornos de ansiedad en personas mayores de 15 años.
3- Guía clínica para el abordaje de la depresión. Brinda pautas específicas para la detección, la gradación de riesgo, la evaluación y el tratamiento en adultos y jóvenes mayores de 15 años.
4- Guía clínica para el abordaje de la conducta suicida. Aporta a la mejora de la calidad de la atención de personas con esta conducta en el sistema de salud.
Texto: Comunicación presidencial.