MTSS evalúa ajustes normativos con relación a la prevención y seguridad laboral
Luis Puig, inspector general del Trabajo, advirtió que “en el Estado hay una baja percepción del riesgo en materia laboral”
07.04.2025 | tiempo de lectura: 2 minutos

La pasada semana, el MTSS presentó la propuesta “Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo”. Una iniciativa respaldada por trabajadores y el sector empresarial, que busca fortalecer la cultura de prevención y reducir la siniestralidad laboral en el país.
"No podemos permitir que las normas existentes no se cumplan", destacó el inspector general de Trabajo Luis Puig, admitiendo que existen “responsabilidades compartidas”, entre las empresas “que no aplican las leyes vigentes”, los trabajadores “que desestiman los elementos de seguridad” y el Estado, “que tiene una baja percepción del riesgo” que existe en el ámbito laboral.
En el marco del Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo, se trata de “comprometer a todos los actores”, subrayó el funcionario. Tenemos que ir hacia un cambio cultural “que tiene que ver con revalorizar la vida en el ámbito laboral”, insistió.
En primer lugar, explicó Puig, se apunta a la “capacitación y formación” de trabajadores, para lo cual los inspectores de trabajo y abogados de la Inspección General recorrerán distintos departamentos del país. Esta actividad comenzó con Bella Unión, en diálogo con los trabajadores de la caña de azúcar.
La segunda etapa abarcará la “fiscalización sectorial por rama de actividad” en todo el territorio nacional, reafirmando el rol del Ministerio de Trabajo en la promoción de un entorno laboral seguro. En ese terreno, “se deberán ajustar algunas normativas que necesitan actualización”, añadió.
“Hay desgracias que no se pueden prever, como una mordedura de una víbora”, aunque también entran en juego factores de prevención, como el uso de calzado adecuado, “pero lo que resulta absurdo e inadmisible es que un obrero se suba a un andamio sin equipos de seguridad”.
Puig recordó que el fenómeno de la accidentabilidad laboral, si bien se redujo luego de la ley de responsabilidad penal empresarial, registra anualmente cerca de 40.000 accidentes laborales. "Cada 10 días fallece un trabajador en el cumplimiento de sus tareas y muchos otros quedan con discapacidad permanente".
Para hacer cumplir la normativa, el MTSS cuenta con 88 inspectores y 14 abogados, “una cifra muy baja para cubrir todo el país”, admitió Puig.
Escuchar la entrevista:
Foto: Mauricio Zina/AdhocFotos